

La trayectoria de Taxi Caribe - desde sus inicios hasta convertirse en líderes locales
Cuando Yorgui Kattan y Leonardo Moreno se conocieron como despachadores en otra empresa del mismo sector del taxi, sin imaginar que estaban sentando las bases de algo mucho más grande"Desde el principio, bueno, nos hicimos amigos", recuerda Yorgui. Esa amistad pronto se convirtió en una visión compartida.
Tras adquirir experiencia en dos compañías de taxis muy diferentes, vieron una oportunidad: aprovechar lo mejor de cada una y construir algo mejor, a su manera. Así que dieron el salto y fundaron Taxi Caribe. Lo que comenzó como una simple idea hoy es un servicio de taxi en rápido crecimiento, utilizado por miles de pasajeros cada semana.
Un equipo unido por la visión y la confianza
Su trayectoria se forjó junto a Danny, su tercer cofundador, con sede en Bradenton. Él aportó más que sus habilidades: compartía la misma mentalidad emprendedora y la misma convicción en lo que estaban construyendo. Entre los tres, abarcaron todos los aspectos: tecnología, operaciones y el lado humano del negocio.
Taxi Caribe se lanzó oficialmente en noviembre de 2022. Pero como cualquier nueva empresa, los inicios fueron difíciles. "Hubo momentos en que pensamos: '¡Qué demonios!... ¡Qué lento va todo! ¿De verdad va a funcionar esto?'", recuerda Yorgui.
Pero al cabo de unos pocos meses, las cosas empezaron a encajar.
“Si logramos tener 20 o 30 vehículos activos, sería un éxito rotundo. Y hoy tenemos un promedio de entre 100 y 110 semanales. De hecho, en marzo de este año, activamos 121 vehículos”, dice Yorgui.
Número de vehículos activados en el sistema TaxiCaller en diciembre de cada año.
El poder de TaxiCaller
A la hora de elegir un sistema de despacho, la decisión fue sencilla. Optaron por lo que conocían y en lo que confiaban. TaxiCaller les proporcionó las herramientas necesarias para operar eficientemente, supervisar en tiempo real y brindar un servicio de alta calidad. Desde el rastreo GPS en tiempo real hasta la visibilidad del taxímetro y la supervisión en tiempo real, la plataforma les ayudó a estar al tanto de todo. Era fiable, sencilla una vez que se entendía la lógica y, lo más importante, podía crecer con ellos. Yorgui explica el valor de TaxiCaller:
"Contamos con todo lo necesario para trabajar de la mejor manera, desde la supervisión hasta ofrecer a conductores y clientes el mejor servicio posible. Si se entiende la lógica, resulta bastante sencillo."
Al servicio de un nicho centrado en el ser humano
Si bien la tendencia de la industria apunta a la automatización y el autoservicio, Taxi Caribe ha optado por un rumbo diferente. Han construido su negocio en torno a una comunidad específica: la población latinoamericana en EE. UU., un grupo que, según su experiencia, prefiere hablar con personas reales. Leonardo explica lo que valoran sus clientes:
"Prefieren hablar por teléfono con alguien real, no con un bot. Y eso es precisamente lo que ofrecemos."
Implementaron tecnología no para reemplazar a las personas, sino para mejorar el servicio humano, permitiéndoles responder más rápido, rastrear mejor los viajes y garantizar que los conductores nunca pierdan detalles clave de los clientes.
Customer testimonials from TAXI CARIBE
Simplicidad operativa, crecimiento estratégico
Taxi Caribe también se enfoca en brindar beneficios a los conductores que trabajan con la empresa, permitiéndoles quedarse con el 100% de las ganancias que generan. Solo deben pagar una cuota mensual. Tras bambalinas, el equipo ha dedicado mucho tiempo a la coherencia, desde cómo los conductores usan el sistema hasta cómo se responden los mensajes en WhatsApp y Facebook.
“Queremos que la experiencia sea la misma tanto si hablas con Leo, Yorgui o Danny”, dice Leonardo.
El crecimiento ha sido estratégico, y aunque han superado con creces sus expectativas iniciales, tienen grandes planes para el futuro. Actualmente, están consolidando su presencia en Bradenton, Palmetto y Sarasota, creciendo solo donde es viable. También han comenzado a consolidar su marca con nuevas estrategias de marketing y un manual de marca formal.
Presentarse, día tras día
Cuando se les pregunta sobre su crecimiento, una palabra siempre surge: constancia. No existe una fórmula mágica, solo el compromiso de estar presentes, cuidar los detalles y servir a su comunidad con honestidad. Leonardo destaca su importancia:
"El resultado de hoy refleja las acciones de hace 6, 7 o 10 meses. Ese es el efecto bola de nieve."
Palabras de sabiduría
Sus consejos a otros profesionales del sector se basan en la experiencia. Yorgui lo expresa con palabras, y Leonardo coincide:
"Este es un trabajo maravilloso, pero requiere constancia, humildad y resiliencia. Cada despachador, conductor y cliente contribuye a nuestro éxito. Nadie lo hace solo."